Redes sociales, IA y el vacío de la sociedad

Redes sociales, IA y el vacío de la sociedad

Primero, quiero aclarar que esta conversación no se trata de superioridad sobre los demás, sino de una profunda preocupación. El mundo en el que mis hijos están creciendo se está convirtiendo en un lugar cada vez más sombrío. Y para aquellos de nosotros que aún nos importa un poco el futuro, es hora de tomar acción, hacer al menos un pequeño esfuerzo para que el resto lo note, y empezar a hacer algo juntos.

Con esto claro en mente, continuemos. 😏

Hace poco, en una de esas charlas digitales con un amigo, discutimos (puro chisme) cómo el mundo (al menos el que nos rodea: México) está perdiendo el uso de la razón y se está convirtiendo en un rebaño. 🐑
Y de cómo ahora, puedes identificar la forma de pensar de casi todos en un grupo solo con escuchar a uno de sus miembros (escuela, amigos, familias). La mayoría parece estar atrapado en las modas, las redes sociales y las ideas vacías, producto (cada día lo dudo menos) de la falta de algo que podría describirse de varias maneras: falta de criterio, falta de intelecto, e incluso falta de sentido común y humanidad.

Una de las coincidencias que surgió en al conversación, es cómo las redes sociales y el uso excesivo de la IA generativa y LLMs están volviendo a la gente más ignorante. (debo confesar que esto ha sido parte de lo que podría considerar "mi discurso reciente")
Se estan logrado legitimar ideas absurdas y conceptos erróneos de varias disciplinas que, en tiempos pasados, hubieran sido tachados de desinformación e ignorancia. Además, el uso excesivo de redes sociales está deshumanizando a las personas, separándolas de lo que realmente importa, vivir en el mundo real.🌳

Ambos llegamos a conclusiones muy similares, como que muchos jóvenes tienen una clara dificultad para comunicarse y socializar fuera de un chat (messenger, WhatsApp, etc.). Muchos ni siquiera saben articular una idea o escribirla correctamente.
¿Qué diablos les están enseñando en las universidades, memes?. (pasenlos) 🙃

Estoy de acuerdo en que generalizar siempre es un error, pero si estás leyendo esto, probablemente no formes parte de ese fenómeno tan absurdo.
Sin embargo, si lo fueras, todo lo que verías a tu alrededor serían:

  • Personas que no leen, individuos que no profundizan en nada. Gente cuya prioridad es el entretenimiento fácil y rápido.
  • Grupos en los que todos repiten lo que vieron en TikTok o Instagram. Su sentido del humor depende de las ocurrencias de un par de tipos en YouTube que sueltan auténticas tonterías.
  • El esfuerzo por lograr algo real se limita a preocupaciones vacías y superficiales: cómo verse bien, hacerse rico con fórmulas mágicas, ser popular (ponerse mamados, operarse, parecer rico, etc.), y mantener o escuchar (en twitch) charlas casuales llenas de banalidades mientras se juega un videojuego.
  • Pocas veces hay reflexión o la búsqueda de algo más profundo, como la espiritualidad o el desarrollo intelectual.

Además, de todo esto, hay un fenómeno completamente desagradable y dañino: muchos influencers difunden ideas erróneas sobre la masculinidad (tóxica). Lo mismo ocurre con algunas mujeres que promueven un discurso feminista que va más allá de la lucha por la igualdad y las oportunidades, con un feminismo tóxico que busca dividir y dañar a la sociedad, viendo al hombre como un enemigo y no como un aliado.

Y el mundo laboral no se queda atrás. Los gurús y vendehumos se multiplican en LinkedIn y X, vendiendo fórmulas mágicas sobre cómo la IA va a cambiarlo todo. Hablan del "vibe coding" como la gran revolución, mientras por otro lado surgen noticias de estafas monumentales como lo de Builder AI. La falsa promesa de un futuro brillante se desmorona, pero muchos siguen atrapados en la ilusión, buscando la siguiente innovación, el próximo IDE, el siguiente agente, el próximo LLM que los hará millonarios o les recortará costos milagrosamente para evitar contratar personas. (casi todos los CEOs y CTOs sin cerebro).

Soy ajeno a las redes sociales, más allá de compartir mis ideas. He explorado con personas cercanas, y sus feeds están llenos de entretenimiento vacío o se convierten en "echo chambers" que refuerzan ideas "woke".


Personalmente creo que el debate en casi todas las redes ha tomado un giro erróneo: ahora parece más importante discutir sobre el partido político de turno o pelear por temas irrelevantes, que realmente hacer algo valioso por uno mismo como formarse, crecer, escapar de esa "trampa de rata" que tanto critican y de la que tantos gurús se aprovechan, pero que nadie se atreve a dejar atrás, porque es más cómodo entretenerse y seguir al rebaño.

Es más fácil ser parte de la corriente, que ser visto como un bicho raro, ser criticado y juzgado, sin haber entendido que, al final, el tiempo siempre les dará la razón a quienes siempre la tuvieron.

En fin, creo que estoy haciendo mi parte, con mi familia y tratando de influir en los conocidos. Aunque sé que no soy del agrado de muchos (nadie es profeta en su tierra), pero estoy seguro de que, con esfuerzo, lograremos un cambio. 🙂

💡
Gracias por leer. Tenía que escribir sobre esto, ahora puedo seguir con mi vida. Tengo muchas más historias que contar, suscríbete.